El Programa Integral de Atención al Médico Enfermo (PAIME) es un programa para profesionales sanitarios, con problemas psíquicos y/o conductas adictivas que pueden interferir en su práctica profesional. Es un programa orientado a la asistencia sanitaria y a la recuperación de estos médicos para que puedan volver a ejercer la medicina en óptimas condiciones para con sus pacientes.
Presentación
El programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), fue creado el año 1998 por el Colegio de Médicos de Barcelona conjuntamente con el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y el Servei Català de la Salut, el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña se adherió posteriormente. Este programa tiene como finalidad asistir, de manera integral, los médicos que sufren problemas psíquicos y/o conductas adictivas, para poder asegurar que reciben el tratamiento adecuado y, en consecuencia, puedan ejercer la medicina en las mejores condiciones posibles para la salud de sus pacientes.
El PAIME es un programa pionero en Europa que dispone de unos procedimientos colegiales (de acceso directo, de confidencialidad, del uso de contratos terapéuticos para el seguimiento de casos complejos, etc..) y de una unidad asistencial, con servicios de internamiento, de hospital de día y de tratamiento ambulatorio, especializados y confidenciales, específicos para los profesionales de la medicina.
A partir de la experiencia del PAIME, el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña a principios de 2001 creó la Fundación Galatea con la finalidad de, no solamente de gestionar el PAIME, sino también, de llevar a cabo el análisis y estudio de situaciones relacionadas con la salud del médico y de otros profesionales sanitarios, para desarrollar, directa e indirectamente, actuaciones para mejorar la salud y el bienestar de los profesionales de la salud, y a la vez , la cualidad de su ejercicio.
Dr. Jaume Padrós Selma
Presidente del Patronato